Programa en castellano
Fortalecer la EMD con una gestión profesional y transparente
- Auditaremos las cuentas de la EMD y haremos público el balance del mandato 2019-
23, y a partir del 2023 cada año rendiremos cuentas del trabajo realizado y de la
situación financiera vigente. - Reestableceremos las relaciones con el Ayuntamiento de Torroella, tanto en el ámbito
político como en el técnico, con diálogo y espíritu de trabajo. - Negociaremos un nuevo convenio que amplie las competencias (promoción
económica, turismo, acción social y licencias de obras y apertura), que mejore la
financiación y que tenga el personal necesario para desarrollar dichas tareas. - Trabajaremos para ampliar el ámbito de la EMD, especialmente la zona de la Plana y el
Mas Marquès. - Reabriremos el debate sobre la segregación de l’Estartit: ¿queremos? ¿Podemos?
Las asociaciones, el alma de l’Estartit
- Negociaremos con las asociaciones del pueblo un nuevo plan de subvenciones
facilitando las justificaciones y pagos. - Propondremos ceder el uso de la antigua sala de lectura a las AMPA de las dos
escuelas. - Trabajaremos con la asociación Bell Racó dando apoyo a su programa de actividades, y
trabajaremos para recuperar el proyecto de comida popular semanal, y para crear un
grupo de voluntariado para ayudar a aquellas personas que viven solas. - Mantendremos la identidad y las tradiciones de nuestro pueblo, recuperando el
proyecto “la Llongada” de memoria viva de la historia marinera y pescadora de
l’Estartit.
L’Estartit 365: para la gente que vive aquí todo el año
- Salud: fomentaremos la mejora de las comunicaciones con el Hospital de Palamós
- Deporte: reordenaremos el espacio de Els Salats con la creación de un espacio de
actividades lúdico-deportivas al aire libre. Replantearemos la zona deportiva a la
entrada del pueblo. - Educación: trabajaremos para que la Generalitat amplie a dos las líneas de la escuela
Portitxol y las instalaciones de la escuela. - Cultura: continuaremos potenciando las acciones culturales. Redactaremos un Plan de
Cultura, para coordinar mejor las actividades y los espacios, y pondremos en
funcionamiento la biblioteca Mar de Llibres. - Actualizaremos el Plan Local de Juventud: con la participación de l@s jóvenes
incluiremos aquellos temas que más les preocupan, como ayudas para acceder a la
primera vivienda y espacios de co-working para jóvenes emprendedores/as. - Accesibilidad: actualizaremos el plan de movilidad, valorando la posibilidad de ampliar
los carriles bici y mejorar la señalización de vías que son compartidas con vehículos a
motor, para conseguir un plan de movilidad sostenible y de futuro. - Vivienda: buscaremos soluciones para los que quieran vivir en l’Estartit todo el año.
Con propuestas variadas como la deducción del IBI de las viviendas que se alquilen
para todo el año, la limitación de los HUT o la negociación con Sareb, entre otras. - Haremos políticas activas de ocupación, con una oferta formativa amplia y un
seguimiento de los resultados. Fomentaremos los cursos de catalán. - Fomentaremos la implantación de una pequeña zona industrial: un espacio de talleres
y almacenes para ampliar la oferta de trabajo más allá del turismo. - Seguridad: mantendremos la sede de la Policía Local en l’Estartit, y trabajaremos para
un incremento de la seguridad, ya sea con la instalación de cámaras de vigilancia en
espacios conflictivos o con el aumento de plantilla de la policía local cuando sea
necesario.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el guion para la gestión de nuestro turismo
- Continuaremos desarrollando el Plan de Sostenibilidad turística
- Dinamización del comercio con un modelo equilibrado: creación del APEU (Área de
Promoción Económica Urbana) de l’Estartit y desarrollo sostenible siguiendo los ODS. - El Parque Natural y el territorio como vertebrador de la economía local: desarrollo de
un sector pesquero de proximidad y competitivo, trabajando de la mano de la Cofradía
de Pescadores, y creación de una feria de productos locales del territorio del parque
para fomentar la compra de proximidad. - Aprobación de una ordenanza de ocupación de vía pública, fachadas, toldos y cierres.
- Fomentaremos la instalación de placas fotovoltaicas, tanto en edificios privados
(manteniendo las bonificaciones actuales para particulares y estableciendo nuevas
para empresas) como en espacios públicos, y trabajaremos activamente para que los
establecimientos consigan certificaciones de calidad y medio ambientales. - Mantendremos el compromiso con los festivales de música Ítaca y Jazz l’Estartit, y
recuperaremos el Rainbow Weekend organizado con el colectivo LGTBI. - Un centro urbano sin coches de no residentes: trabajaremos para conseguir más
bolsas de aparcamiento a la entrada del pueblo, y una mejor conectividad con el
centro, mediante la opción de bicicletas de alquiler público o un transporte urbano
que incluya las urbanizaciones. - Cambio de la iluminación pública a LED.
- Desarrollaremos un nuevo parque urbano en la zona del Ter Vell, y crearemos un
camino de ronda entre Salt d’Euga y Cap de la Barra. - Crearemos una segunda red de agua regenerada para uso público.
- Haremos campañas de sensibilización sobre el desperdicio alimentario.
La cultura de las pequeñas cosas. El mantenimiento de los espacios públicos, una obligación
ineludible.
- Parques infantiles y mobiliario urbano de calidad y con un buen mantenimiento.
- Promoveremos campañas de recogida de excrementos de animales haciendo cumplir
la normativa. Seguiremos con la campaña de esterilización de gatos y la mejora del
control de colonias. - Continuaremos el mantenimiento de zonas verdes del pueblo y de las urbanizaciones.
- Repensar el urbanismo en clave de bienestar, desde l’Estartit y no desde el municipio.
- Sanciones para los incívicos que no respeten la normativa de basuras y más
bonificaciones para los que reciclen bien. - Creación de un plan de arbolado autóctono para ampliar las zonas de sombra en
plazas y calles. - Trabajaremos para que la normativa sea más estricta con las fincas en estado de
abandono y aquellas que no realizan un mantenimiento suficiente para dar una
imagen digna. - Cuidaremos el mantenimiento de edificios y elementos patrimoniales de nuestro
pueblo (la Torre del Reloj, la Capilla, la fuente de Santa Anna…). - Facilitaremos el acceso al mar desde zona rocosas en el paseo del Molinet y el espigón
de Levante, para poder llegar al agua sin pasar por la playa.
Las grandes inversiones, con cuidado y buena planificación.
- Un nuevo equipamiento público abierto a tod@s: centro cívico para jóvenes, mayores
y asociaciones. Un espacio para todos, con formato de pequeño teatro y espacio para
actuaciones teatrales o musicales. - Haremos el seguimiento de las inversiones que sobrepasen la competencia municipal,
como la construcción del nuevo Paseo Marítimo o el paseo dels Griells hasta la Pletera. - Asfaltado de las calles que más lo requieran.
- Creación de una pasarela en la Gola del Ter, una inversión de municipio que sobrepasa
un solo mandato. - Retomaremos las conversaciones con la Generalitat para buscar una alternativa a la
circulación para llegar a l’Estartit: acceso directo desde la recta de Pals, variante de
Torroella. - Aclararemos la situación real actual de la Base Loran, y trabajaremos para conseguir su
propiedad si aún es posible. - Trabajar en la futura creación de un edificio de pisos tutelados para nuestros mayores,
con espacio para un centro de día. - Iniciaremos los trámites para poner en marcha huertos sociales en l’Estartit.
- Definiremos un Plan de Deportes, junto con las asociaciones deportivas, estableciendo
las instalaciones necesarias para el presente y el futuro del deporte en nuestro pueblo,
y planificándolas. - Estudiaremos la posibilidad de instalar una desalinizadora de agua durante los
próximos años.